/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Menos participación política, más vida sana

Más de tres millones de jóvenes menos que en 2003.

ROMA, 15 mayo 2024, 09:18

Redaccion ANSA

ANSACheck

Nueve de cada diez italianos están contentos con su vida familiar. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

En los últimos 20 años, los italianos redujeron su participación política, siguen contentos con su vida familiar y sus amigos, la mayoría afirma gozar de buena salud, pese a un aumento del sobrepeso, y cae el consumo de tabaco, mientras crece la práctica deportiva, en una sociedad que ha envejecido.
    Este es el panorama general que surge del informe anual del Istat, el instituto oficial de estadísticas, divulgado hoy.
    En los últimos 20 años, la participación política y el compromiso de los adultos con el voluntariado se han derrumbado en Italia, revela el informe anual del Istat.
    "En 2023, la proporción de personas entre 25 y 64 años que participan en actividades políticas fue del 37,6%. En comparación con 2003, se observó una reducción significativa tanto de la participación política (fue del 52,7%) y de actividades de voluntariado (8,5% en 2023 versus 9,6% en 2003)".
    En los últimos 20 años, se ha observado un aumento en la participación cultural fuera del hogar entre la población adulta (del 35,9% en 2003 al 38,3 por ciento en 2023), mientras que la proporción de adultos que leen al menos un libro al año cayó del 44 al 40,9 entre 2003 y 2023.
    En 2023, entre los titulados ocupados, aproximadamente 2 millones de personas (34% del total) están ocupadas con una clasificación profesional que no requiere necesariamente una titulación educativa obtenida y, en este sentido, se consideran sobreeducadas.
    La incidencia, explica, alcanza el 45,7% entre los titulados en disciplinas socioeconómicas y jurídicas y desciende al 27,6% entre los titulados en disciplinas STEM, científicas. Entre 2019 y 2023, la proporción de personas sobreeducadas creció 1,1 puntos porcentuales.
    E Italia tiene más de tres millones de jóvenes menos que hace 20 años: en 2023 había solo 10,33 millones de personas entre 18 y 34 años, un descenso del 22,9% respecto a 2002, cuando eran 13,39 millones, advierte el informe del Istat. El instituto destaca que, en comparación con el pico de 1994, cuando los baby boomers entraron en el grupo, la caída es de casi cinco millones (-32,3%). En los últimos 30 años se ha producido un aumento reflejado en el número de personas de 65 años o más, que pasaron de poco más de 9 millones en 1994 a más de 14 millones en 2023 (+54,4%).
    Y el informe tambien destaca que entre los italianos se da menos tabaco y más deporte, pero el exceso de peso va en aumento: en los últimos 20 años, la atención hacia los comportamientos saludables ha cambiado, pero el porcentaje de quienes declaran gozar de buena salud se mantiene sustancialmente estable, con más de 7 sobre 10.
    Y el consumo de alcohol se mantiene estable incluso si los patrones de consumo cambian, con un consumo menos diario y más ocasional.
    En 2023, el indicador de exceso de peso entre los adultos empeora respecto al de veinte años antes (del 42% en 2003 al 45,2% en 2023) y con valores que siguen siendo significativamente superiores entre los hombres (55,5% frente al 34,9% de las mujeres en 2023).
    Entre 2003 y 2023, el consumo de alcohol durante el año se mantiene estable (algo más de 7 de cada 10 adultos), pero el consumo diario se ha reducido a la mitad y el ocasional y entre horas casi se ha duplicado, más entre las mujeres, reduciendo la brecha de género.
    Sin embargo, el exceso de consumo habitual se ha reducido, mientras que el hábito de emborracharse ha aumentado, especialmente en el grupo de 35 a 44 años (del 7,9% en 2003 al 12,4% en 2023).
    Entre 2003 y 2023, el hábito de fumar de la población adulta disminuye (del 29,1% al 23,7%). Con el tiempo, la brecha entre hombres y mujeres se reduce debido a un descenso menos acusado del hábito de fumar entre las mujeres: del 22,3% al 19,3%, mientras que para los hombres pasa del 36,0% al 28,1%.
    En los últimos 20 años, la proporción de adultos que no practican deportes ni actividad física ha disminuido (del 39,5% al ;;31,5%). La práctica deportiva ha aumentado (del 29,4% al 37,8%), especialmente la de carácter continuado.
    En 2023, la familia satisface a alrededor de 9 de cada 10 adultos, seguida de los amigos (algo más de 8 de cada 10) y la salud (alrededor de 8 de cada 10 adultos). La satisfacción con la situación económica y con el tiempo libre son los ámbitos con menores niveles de satisfacción (casi 6 de cada 10 personas), pero la mejora más marcada se observa en el tiempo libre a lo largo del tiempo.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza