ANSA.it Privacy Disclaimer Contacto Productos Ansa en el mundo Ansa en Amlat Sitemap Home Page



 
» América Latina
» Mundo
» Italia
» Deportes
» Espectáculos y Cultura
» Naturaleza
» Variedades

 
 



 CUBA
Bandera cubana flameará en Washington

Por Ugo Caltagirone WASHINGTON, 19 (ANSA) - Al cabo de una ceremonia solemne e histórica, la bandera de Cuba volverá a flamear en la embajada de la isla en Washington, algo inimaginable hasta hace tan sólo pocos meses atrás, cuando los presidentes Barack Obama y Raúl Castro pusieron en marcha los motores, la historia y volvieron a encarrilar las relaciones bilaterales.
    La embajada de Cuba ante R¿Estados Unidos fue cerrada en 1961. Ahora vuelve a quedar abierta y de manera triunfal: la de mañana lunes será una fecha clave en el proceso de firme acercamiento entre las dos naciones, visto que será el día de la reanudación de las relaciones diplomáticas y del fin de una era.
    La ceremonia -en la que Cuba estará representada por una delegación de 30 personas encabezada por el canciller Bruno Rodríguez- terminará de sepultar lo que queda de la guerra fría, visto que el que marcaba distancia entre Estados Unidos y Cuba era el último murallón del siglo veinte.
    El edificio en el que Cuba tiene su 'sección de intereses' (a partir de mañana embajada) se encuentra en la zona nordeste de Washington, en un barrio residencial donde se encuentran las sedes de las embajadas de muchos otros países.
    Ese edificio volverá a estar en el centro de un diálogo con la isla que, para la Casa Blanca, tiene como objetivo la cancelación del embargo contra La Habana antes del fin de la presidencia de Barack Obama.
    Esa será a su vez la última etapa de un proceso a partir del cual nada volverá a ser como antes.
    Tras el paso clave de mañana, y el diálogo impulsado en estos meses de ambas partes, los tiempos en los que el edificio fue blanco de un atentado por parte de un grupo paramilitar de exiliados cubanos quedarán muy lejos. El grupo fue fundado en Florida y su objetivo era derrocar a Fidel Castro. Los hombres de esa organización, llamada "Omega 7", fueron autores de diferentes atentados. El 19 de mayo de 1979 hicieron, por ejemplo, estallar un artefacto frente al edificio, acción cuyo balance fue el de algunos daños sin víctimas. Hoy esa época es el pasado. Todo está preparado en la sede de la representación diplomática de Cuba en Washington, que mañana recibirá a 500 invitados entre representantes de la comunidad cubana en Estados Unidos, miembros del Congreso, empresarios, líderes religiosos, artistas. CU-AGR/ACZ

19/07/2015 20:55

© Copyright ANSA. Todos los derechos reservados.

 
» Bolivia 
» Brasil 
» Chile 
» Cuba 
» Ecuador 
» México 
» Perú 
» Uruguay 


Privacy Disclaimer contacto productos Ansa en el mundo Ansa en Amlat sitemap home